Saltar al contenido

Finiquito mal calculado: qué hacer y cómo reclamar

03.07.2025

El finiquito es el documento que pone término oficial a tu relación laboral. Sin embargo, muchos trabajadores lo firman sin entenderlo completamente o sin saber que pueden estar perdiendo dinero por errores o descuentos indebidos. Revisar cuidadosamente tu finiquito es clave para asegurarte de recibir todo lo que te corresponde por ley.

finiquito mal calculado chile

⚠️ No dejes pasar tu derecho

Si tu finiquito tiene errores o descuentos dudosos, puedes recuperar ese dinero.
Presiona el botón para hablar pcon un abogado y recibe orientación legal gratuita.

👉 Haz clic aquí y revisa tu finiquito ahora.

En esta guía te explicamos qué debe contener, cuáles son los errores más comunes y qué puedes hacer si encuentras inconsistencias.

¿Qué debe incluir legalmente un finiquito?

Según el Código del Trabajo, el finiquito debe reflejar con claridad todas las obligaciones pendientes entre trabajador y empleador. Algunos elementos clave que deben incluirse:

  • Sueldo base proporcional al mes trabajado.
  • Indemnización por años de servicio (si corresponde).
  • Sustitutiva del aviso previo (si no se dio).
  • Feriados legales y proporcionales no utilizados.
  • Bonos u horas extra adeudadas.

📌 Todo finiquito debe firmarse ante notario o ser aprobado electrónicamente con clave única.

Errores más comunes en finiquitos

Ejemplos de finiquito mal calculado chile:

  1. Descuentos indebidos
    • Aportes del empleador a la AFC (que no corresponden descontar al trabajador).
    • Anticipos no firmados.
    • Deducciones sin respaldo legal.
  2. Mal cálculo de indemnización
    • Mal cómputo de años de servicio.
    • Base de cálculo inferior a lo que establece la ley (no incluye promedio bonos, por ejemplo).
  3. No pago de feriados
    • Olvidan pagar vacaciones legales o proporcionales.
    • No se detallan días efectivamente pagados.
  4. Finiquito forzado o presionado
    • Te hacen firmar sin explicaciones o sin copia del documento.
    • Se amenaza con no pagar si no firmas.

¿Debes firmar el finiquito si tienes dudas?

No.
Y si lo haces siempre tienes derecho a firmar con reserva de derechos, lo que significa que no estás renunciando a reclamar judicialmente si luego descubres errores o abusos.

✍️ Ejemplo de firma con reserva:
“Firmo con reserva de derechos por errores en el cálculo del finiquito, despido, cotizaciones, prestaciones y cualquier otra acción”.

¿Cómo reclamar un finiquito mal hecho?

  1. Reúne documentación: contrato, liquidaciones, carta de despido, finiquito.
  2. Consulta con un abogado laboral: puede ayudarte a calcular lo que realmente te corresponde, hazlo antes de firmar.
  3. Presenta demanda laboral por cobro de prestaciones ante el Juzgado del Trabajo.
  4. Puedes sumar acción de tutela si hubo presiones indebidas o discriminación.

🕒 Plazo: tienes 60 días hábiles desde la firma del finiquito para demandar.

¿Tu finiquito tiene descuentos injustos o errores?

¿Sospechas que tu finiquito fue mal calculado o que hubo descuentos indebidos?
No dejes pasar el tiempo. Puedes recuperar lo que te corresponde legalmente.

👉 Completa el formulario a continuación y uno de nuestros abogados revisará tu caso sin costo.

También te puede interesar