Un accidente del trabajo o laboral puede cambiar tu vida en segundos. Ya sea una caída en faena, una fractura, un corte o una lesión de columna, el empleador tiene el deber de proteger tu salud, y si no lo hizo, puedes exigir indemnización.

¿Tuviste un accidente y sientes que tu empleador falló en protegerte?
Haz clic y obtén asesoría gratuita con un abogado laboral para exigir tu indemnización.
En esta guía te explicamos qué hacer tras un accidente, cuándo puedes demandar, qué cubre la mutual, y cómo exigir reparación del daño físico y moral con apoyo de un abogado laboral.
¿Qué se considera accidente del trabajo?
Es toda lesión que sufre un trabajador con ocasión o a causa de su trabajo, incluyendo trayecto, faena o actividad habitual.
Ejemplos:
- Caídas desde altura
- Golpes por maquinaria o herramientas
- Atropellos en ruta laboral
- Lesiones por esfuerzo físico
- Electrocuciones o quemaduras
- Accidente de trayecto (yendo o volviendo del trabajo)
¿Qué cubre la mutual? ¿Qué NO cubre?
La mutual (ACHS, IST, Mutual de Seguridad) cubre:
- Atención médica
- Licencias y reposo
- Traslados y tratamientos
- Reintegro laboral
Pero NO cubre:
- Indemnización por daño moral
- Indemnización por pérdida de capacidad laboral
- Responsabilidad del empleador si hubo negligencia
💡 Ahí es donde entra la demanda laboral.
¿Puedo demandar al empleador por un accidente laboral?
Sí. Puedes presentar una acción civil o laboral por responsabilidad extracontractual, si:
- No se cumplieron protocolos de seguridad
- No se te entregaron elementos de protección
- La capacitación fue insuficiente
- Hubo negligencia o desinterés de la empresa
Y puedes pedir:
- Indemnización por daño físico
- Indemnización por daño psicológico
- Daño moral
- Gastos médicos no cubiertos
¿Qué pruebas necesito?
- Parte médico y diagnóstico
- Informes de la mutual
- Declaración del accidente (DIAT/DIEP)
- Testigos o registros laborales
- Evidencia del incumplimiento de normas de seguridad
Casos reales
“Mi esposo cayó desde un andamio sin arnés. La empresa solo dio licencia. Demandamos y obtuvimos indemnización por el daño y secuelas.”
“Me corte por que la empresa no hizo mantención a las maquinas . Con abogado laboral logramos compensación completa.”
¿Tuviste un accidente en el trabajo?
No confíes solo en la mutual. Puedes exigir reparación integral si hubo negligencia de tu empleador.
👉 Completa el formulario y recibe orientación gratuita con un abogado laboral especializado en accidentes.
Preguntas Frecuentes
¿Qué plazo tengo para demandar?
2 años desde el accidente, pero entre antes lo hagas, mejor.
¿Puedo demandar si recibí atención en la mutual?
Sí. La atención médica no elimina la posibilidad de reclamar indemnización.
¿Aplica si fue en trayecto?
Sí, si fue directo entre casa y trabajo, y está declarado como accidente de trayecto.
No minimices las consecuencias de tu accidente. Si tu empleador falló en protegerte, tienes derecho a exigir mucho más que atención médica. Puedes obtener una indemnización real por el daño físico, psicológico y moral que sufriste. Completa el formulario o pincha acá y agenda tu consulta gratuita con un abogado laboral. Estamos aquí para ayudarte a recuperar lo que te corresponde.
Otros temas que te pueden interesar
- Despido por represalia: ¿Qué hacer si te despiden por denunciar?
- ¿Qué pasa si sufres un accidente laboral y tu jefe no responde?
- ¿Cómo demandar a mi empleador en Chile? Guía para trabajadores que buscan justicia laboral
- Incumplimientos del empleador ¿Tu jefe no cumple? Así puedes demandar y dejar el trabajo con tus indemnizaciones
- ¿Fuiste acosado o discriminado en el trabajo? Conoce la Ley Karin y cómo defender tus derechos