No tener contrato, que te paguen en negro, que te cambien el horario cada semana o que no te depositen cotizaciones son más que faltas: son incumplimientos graves del empleador.

¿Tu jefe no cumple con lo que promete?
Haz clic y reclama tus derechos con ayuda legal gratuita. ¡No más abusos!
En Chile, el Código del Trabajo permite que un trabajador se autodespida y exija indemnización completa cuando su jefe no cumple las reglas. Si estás pasando por esto, no tienes que seguir aguantando. Aquí te explicamos qué hacer, qué puedes exigir y cómo salir con respaldo legal.
¿Qué es un incumplimiento grave del empleador?
Es cuando el empleador falla gravemente en sus obligaciones legales o contractuales, afectando la dignidad o estabilidad del trabajador.
Ejemplos frecuentes:
- No pago de sueldo o pago atrasado crónico
- No pago o declaración de cotizaciones previsionales
- No entregar contrato escrito
- Exigir funciones distintas sin consentimiento
- Cambios arbitrarios de turno, lugar o jornada
- No pago de horas extra o finiquito
- No respetar descansos, permisos o feriados legales
- Amenazas o represalias por reclamar derechos
🧾 Casos reales de incumplimientos del empleador que vemos a diario
“Trabajaba sin contrato, me pagaban en efectivo y no tenía cotizaciones. Un abogado me ayudó a autodespedirme y ahora estoy exigiendo indemnización completa.”
“Me cambiaban de horario cada semana sin aviso, no podía cuidar a mis hijos. Hoy presenté demanda por incumplimiento y daño moral.”
“Mi jefe decía que pagaba cotizaciones, pero cuando fui a pedir licencia me enteré de que nunca lo hizo.”
¿Qué puedo hacer si mi jefe no cumple?
- Guardar pruebas: conversaciones por WhatsApp, boletas, transferencias, pantallazos de AFP, testigos, etc.
- No renunciar. Puedes ejercer el autodespido bajo la causal del artículo 160 Nº 7 del Código del Trabajo.
- Asesorarte legalmente: Un abogado laboral puede redactar tu carta y presentar la demanda.
¿Qué puedes obtener si demandas?
- Indemnización por años de servicio
- Indemnización sustitutiva del aviso previo
- Recargo legal del 50% o más
- Feriado legal y proporcional
- Nulidad del despido (si hay cotizaciones impagas)
- Daño moral (en casos graves o reiterados)
- Pago de remuneraciones pendientes
💡 Y lo mejor: si ganas, tu exjefe debe pagar también las costas del juicio.
¿Tu jefe es irresponsable, informal o abusivo?
No sigas soportando abusos. Puedes salir con indemnización y respaldo legal.
👉 Completa el formulario y agenda tu consulta gratuita con un abogado laboral. Es momento de dejar a ese jefe que no cumple.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo demandar aunque no tenga contrato?
Sí. Se puede probar la relación laboral con testigos o evidencias indirectas.
¿Qué pasa si firmé un contrato, pero no me pagan cotizaciones?
Puedes demandar por nulidad del despido y exigir pagos retroactivos.
¿Y si ya renuncié?
Si fue sin asesoría, podrías haber perdido tu derecho a indemnización. Pero revisamos tu caso.
¿Cuánto cuesta esto?
Ofrecemos representación sin costo inicial. Solo cobramos si ganamos el caso.
Tienes derecho a un trabajo digno y justo. Si tu empleador no cumple, no lo normalices. Podemos ayudarte a salir de esa situación, presentar el autodespido legalmente y exigir todo lo que te corresponde.
👉 Haz clic o llena el formulario y hablemos. Ya es hora de dejar a ese jefe que no cumple.
Otros temas que te pueden interesar
- Despido por represalia: ¿Qué hacer si te despiden por denunciar?
- ¿Qué pasa si sufres un accidente laboral y tu jefe no responde?
- ¿Cómo demandar a mi empleador en Chile? Guía para trabajadores que buscan justicia laboral
- ¿Fuiste acosado o discriminado en el trabajo? Conoce la Ley Karin y cómo defender tus derechos