Saltar al contenido

Despido Injustificado en Chile: ¿Qué hacer si te echan?

22.06.2025

El despido injustificado es más común de lo que parece. Si te avisaron verbalmente que “ya no te necesitan”, sin darte carta de aviso, o te dieron una causal genérica sin sustento, podrías tener derecho a indemnización completa con recargo legal. Como abogados laborales, te orientamos sin costo para que sepas si tu despido fue legal o no, y qué puedes hacer al respecto.

¿Te despidieron sin justificación clara?
Habla con un abogado laboral hoy. ¡Haz clic y agenda tu consulta gratuita!

¿Te despidieron sin explicación clara o con una causal que no se sostiene? No estás solo. Sigue leyendo y descubre qué puedes hacer, qué indemnización puedes exigir y cómo un abogado laboral puede ayudarte sin costo inicial.

¿Qué es e despido injustificado?

Ocurre cuando el empleador no entrega una causal válida según el Código del Trabajo o la causal usada no tiene fundamento. Ejemplos:

  • “Necesidades de la empresa” sin justificación ni respaldo
  • Despido sin carta escrita
  • Despido durante licencia médica
  • Despido como represalia

En estos casos, al empleador se le condena al pago de las indemnización con recargos y tu logras obtener indemnizaciones mas grandes.

¿Crees que tu despido fue injusto?

No firmes finiquito sin antes asesorarte. Un error puede costarte millones en indemnización.
👉 Completa el formulario y obtén una consulta gratuita con un abogado laboral experto en despidos.

¿Qué puedo obtener si el tribunal declara el despido injustificado?

  • Indemnización sustitutiva del aviso previo
  • Indemnización por años de servicio
  • Recargo del 30% al 100% según lo determine el juez
  • Feriado proporcional y legal
  • Pago de remuneraciones pendientes
  • Posibilidad de nulidad del despido si hay cotizaciones impagas
  • Posibilidad de discutir vulneración de derechos, accidentes y enfermedades laborales.

Ejemplos reales

  • “Me despidieron por necesidades de la empresa, pero contrataron a otra persona en mi mismo puesto días después.”
  • “Me echaron durante licencia médica por estrés laboral.”
  • “Nunca me entregaron carta de despido, solo me bloquearon el acceso.”

Pasos para reclamar un despido injustificado

  1. Reunir carta de despido o prueba de que no fue entregada
  2. Evaluar tu caso con un abogado laboral
  3. Presentar demanda dentro de 60 días hábiles desde el despido
  4. Llegar a conciliación o juicio laboral

¿Puedo demandar si firmé finiquito?

Sí, si firmaste con reserva de derechos. Podemos evaluar si aplica en tu caso.

¿Qué plazo tengo para demandar?

60 días hábiles desde el despido.

¿Qué pasa si no me dieron carta?

El despido puede ser calificado como injustificado por falta de formalidad.

Otros temas que te pueden interesar *