Saltar al contenido

¿Qué pasa si sufres un accidente laboral y tu jefe no responde?

23.06.2025

Tuviste un accidente trabajando o yendo al trabajo y tu empleador no te ayudó, no hizo la denuncia ni activó los protocolos con la mutual. ¿Qué puedes hacer? ¿Se puede demandar? Accidente laboral empleador no responde, guía practica.

accidente laboral empleador no responde

¿Tuviste un accidente en el trabajo y tu empleador no te ayudó?
Recibe asesoría legal gratuita y conoce tus derechos.
👉 Pincha el botón para hablar con un abogado laboral ahora.

En Chile, el empleador está obligado por ley a proteger tu salud y seguridad. Si no responde adecuadamente frente a un accidente laboral, puedes demandar y exigir indemnización.

¿Qué se considera accidente laboral?

Según la Ley 16.744, un accidente del trabajo es toda lesión que sufras a causa o con ocasión del trabajo. También se incluye el accidente de trayecto, es decir, el que ocurre al ir o volver del trabajo.

¿Qué hacer si tu jefe no responde ante un accidente?

  1. Acude a un centro de atención de la mutual o a urgencias y declara que fue accidente laboral.
  2. Informa tú mismo el accidente a la Mutual correspondiente (ACHS, IST, Mutual de Seguridad, etc.).
  3. Solicita constancia en Carabineros si fue un accidente de trayecto.
  4. Reúne pruebas: parte médico, testigos, imágenes del lugar del accidente o condiciones inseguras.
  5. Consulta con un abogado laboralista para evaluar una demanda por incumplimiento del deber de seguridad.

¿Obligaciones que tiene tu empleador ante un accidente laboral?

  • Denunciar el accidente dentro de 24 horas.
  • Activar la cobertura de salud con la Mutual.
  • Informar a la ACHS o mutual correspondiente.
  • Garantizar que el lugar de trabajo sea seguro.
  • Evitar represalias por el uso de licencias médicas.

¿Qué pasa si no hizo la denuncia?

Puedes hacerlo tú directamente ante la Mutual o incluso ante la Inspección del Trabajo. Sin embargo, si tu empleador no colaboró, ocultó el accidente o te presionó para no usar licencia médica, se puede considerar un incumplimiento grave del contrato, incluso causal de autodespido o demanda por daño moral.

¿Puedo demandar si me despidieron tras el accidente?

Sí. Si fuiste despedido estando con licencia médica o poco después del accidente, eso puede ser un despido discriminatorio o vulneratorio de tus derechos fundamentales. Puedes demandar por:

  • Nulidad del despido o ley bustos
  • Indemnizaciones
  • Daño moral
  • Recargo legal por despido vulneratorio

¿Cuánto cuesta demandar?

En Reserva de Derecho, te representamos sin cobrar anticipos. Nuestros honorarios se pagan con un porcentaje del resultado del juicio. Tú te enfocas en tu recuperación, nosotros nos encargamos de la justicia.

¿Sufriste un accidente y tu empleador no te apoyó?

Si sufriste accidente laboral empleador no responde, No estás solo! Te asesoramos sin costo y te ayudamos a exigir lo que te corresponde. Deja tus datos y conversa con un abogado laboral.

Un accidente laboral puede cambiar tu vida, y lo mínimo que mereces es apoyo, respeto y cumplimiento de la ley. Si tu empleador no actuó como debía, tienes derecho a reclamar y buscar justicia. En Reserva de Derecho te acompañamos en ese proceso con experiencia y sin costos anticipados. No dejes pasar el tiempo: agenda tu evaluación gratuita hoy mismo acá y haz valer tus derechos.

Otros temas que te pueden interesar